NEWS de Mirlo · Noviembre
Caminos de Arte & Tecnología
[ in English HERE ]
En nuestro estudio no somos ajenos a la revolución tecnológica -IA + Bitcoin- que estamos viviendo, y nos va a afectar a todos los humanos en general y a los artistas en particular. Por eso, Mirlo introducirá en esta News, las nuevas herramientas digitales que vamos a usar, y que os animamos a probar para seguir conectados de la mejor manera posible. Más abajo encontrarás nuestro consejo de hoy.
Pero, primero seguimos los pasos de Manuel en el mundo real.
Nueva temporada y nuevo curso
por Manuel Gimferrer
Mi colaboración con la Orquesta y Coro Filarmonía se va intensificando. La nueva Temporada 2025-2026 va viento en popa, y mi trabajo como asistente del director de orquesta se va intensificando. Recientemente tuve la ocasión de dirigir a la orquesta en el ensayo de un concierto extraordinario con un programa estupendo que incluía la Sinfonía nº 103 de Haydn (“Golpe de Timbal”) y la Sinfonía nº 4 de Mendelssohn (“Italiana”). Aquí abajo os dejo un recuerdo de lo que fue momento muy especial para mi. Para quien lea estas líneas y no sea músico, es bueno aclarar que los directores tienen que valorar con precisión cómo suena la orquesta desde la distancia del público, para corregir desequilibrios en busca de la mejor experiencia para el oyente desde el patio de butacas, las gradas… Esto explica también el sentido de mi trabajo aquí.
Gracias a la colaboración con la Orquesta y Coro Filarmonia, han surgido además otras oportunidades de trabajo tan inesperadas como gratificantes para mi.
Por un lado, estoy dando clase de música a niños entre 3 y 13 años en dos colegios: el Brewster Institute Madrid y en el Colegio Alemán. ¡Me encanta dirigirme a niños!, y parece que a ellos también les gusta aprender conmigo. Esta experiencia es extraordinaria para mi en lo personal, porque me está permitiendo echar una mirada nueva a mi propia infancia, y recuperar ciertos recuerdos a lo mejor perdidos de mis primeros contactos con la música, cuando la disfrutaba de manera más espontánea.
Por otro lado, semanalmente me acerco a Velilla de San Antonio donde me espera el coro municipal del que soy director titular. Se trata de un pequeño coro con el que espero montar programas con los que disfruten todos, tanto los coristas como quienes asistan a nuestros eventos. De momento, estamos preparando un Concierto de Navidad. Pero sobre eso ya os contaré más en próximas newsletters.
Este domingo en el Auditorio Nacional, a las 7 y media de la tarde: Amor Brujo y La Vida Breve de Falla…
Finalmente, estoy metido en un proyecto internacional de arreglos y orquestaciones, del que os contaré más en unas semanas.
Gracias por seguir aquí.
Software para 2026 ** COMUNICACIONES PRIVADAS**
por Mirlo
En la anterior noticia presentamos un correo electrónico que permite enviar mensajes cifrados desde el origen hasta el destino, ProtonMail, un servicio fundado en Suiza y con supervisión de código abierto. Este es un primer paso fundamental para recuperar la privacidad de tus comunicaciones.
La privacidad en las comunicaciones es un derecho fundamental, que en el pasado se consideraba casi “sagrada”, aunque parezca mentira hoy. La comodidad e incluso la fascinación por las nuevas tecnologías nos han hecho descuidar derechos fundamentales, despreciando su valor, exponiendo nuestra ubicación (y muchos otros datos) y poniendo en peligro nuestra seguridad. ¡Nunca sabemos quien tiene acceso y/o puede utilizar aquello que comunicamos con nuestro destinatario!
Algunos de nosotros en Mirlo Studio, estamos cansados de “pasearnos desnudos” por Internet, hemos dejado atrás los servicios más vigilantes, que roban nuestros datos, trafican con ellos, o simplemente los almacenan peligrosamente. ¿Estamos paranoicos? sea como sea, no estamos solos. Mira en comentarios, y pregúntate: ¿ha llegado el momento de liberarse de WhatsApp? 🤔
En Mirlo Studio, vamos a dejar atrás nuestros viejos servicios de mensajería y optar por otros servicios más respetuosos y encriptados. Empezaremos con Signal, un servicio fundado hace años que es utilizado incluso a nivel gubernamental, y que ha mejorado en los últimos tiempos.
Of course there are alternatives to Signal, where not even a phone number is required to access the services. This is an important issue because when you hand over your email or your phone, you are not only giving up your privacy, but you are also sharing your contacts, indirectly unprotecting... but for the moment we are going to progress in the best way.
En el estudio vamos explorando las mejores herramientas, y Signal nos parece una buena forma de empezar a tomar conciencia. Para 2026 queremos estar equipados con una nueva caja de herramientas que nos ayude a navegar la red con más control.
Con ProtonMail y su drive encriptado, y Signal para mensajería, videochats y reuniones privadas, contamos con las herramientas necesarias para comunicarnos y abordar proyectos colaborativos de forma remota.
En el próximo correo electrónico hablaremos sobre el intercambio de valor y cómo llevarlo a cabo directamente en la red, sin plataformas ni intermediarios...
GEORGINA y sus lecturas
Para no alargar más esta News, dejo tres reseñas muy breves con enlaces para que cada cual haga sus propias averiguaciones según sus propios intereses. Como dicen por ahí: DYOR - Do Your Own Research 🧐
El puente donde habitan las mariposas, by Nazareth Castellanos
A book that brings confidence in the ability of every human being to sculpt his or her brain, with all the responsibility that this implies. The author is a neurologist who brings scientific evidence and testimonies as well as her own experience to ground that wisdom and make it useful for us to heal even our past. The words of Ramon y Cajal put her on the way to find out what is most important, to awaken consciences and to discover that we can all be reborn, if we set our minds to it.
“Si se lo propone” es la condición sine qua non sobre la que más reflexiona la autora. Ser capaces de ponerse en marcha para sanar y para “renacer” con un cerebro más fuerte es un poder que nos eleva. Pero es tarea muy difícil, y no todo el mundo se lanza con la necesaria determinación.
El libro puedes encontrarlo aquí.
Para saber más puedes ver esta entrevista con la autora.
El Imperio de la IA, de Karen Hao
Una periodista -ingeniera y periodista- pasa tres días dentro de Open AI haciendo una investigación para elaborar un reportaje. Entra con genuina ilusión e interés, pero lo que escucha a los miembros directivos y toda su experiencia le lleva a cuestionarse sobre el camino que ha emprendido en ese desarrollo crucial para la humanidad: la carrera hacia la AGI -Artificial General Intelligence-, que le plantean como el rumbo principal.
Para mi resulta profundamente alarmante el tono de las conversaciones de los directivos, también su falta de escrúpulos a la hora de esclavizar a cientos de miles de pobres personas en Sudamérica y Africa, y me supera la información sobre las necesidades de los campos de datos y su capacidad destructiva de terrenos y comunidades. Si tienes algo de conciencia ética y te preocupa el futuro de la humanidad, y este libro definitivamente te anima a la cautela y la responsabilidad, antes de lanzarte con entusiasmo al uso de cualquier herramienta de IA.
Finalmente, merece la pena puntualizar que lo que mueve a la autora a escribir el libro es la gran pregunta que también me hago yo, y con la que te invito a reflexionar. Si la IA es capaz de hacer tantas tareas de manera tan precisa, ¿por qué se empeñan en desarrollarla para que sustituya al ser humano, en lugar de desarrollarla como herramientas a su servicio?
El libro puedes encontrarlo aquí.
Para saber más puedes ver esta entrevista con la autora en la Universidad de Stanford.
El individuo soberano, de James Dale Davison y William Rees-Mogg
Este libro, publicado el siglo pasado (fue publicado en 1997), está escrito para prepararnos para el momento presente. Sorprenden las valientes predicciones, en su mayoría acertadas. Es una lectura que cambia tu perspectiva de lo que está ocurriendo. La mayor parte de la información que nos llega como noticias es “ruido”, un ruido abrumador en el que la verdad no se puede discernir de la mentira, y la manipulación campa a sus anchas. Los medios tan solo buscan nuestra reacción, además de robarnos el tiempo y debilitar nuestro criterio. Solamente aquellos que estén bien preparados sabrán aprovechar el enorme poder que la tecnología nos ofrecerá a título individual.
Os animo a buscar el libro. En español, yo no pude conseguirlo. Parece que lo han retirado 🤔 En todo caso, os dejo aquí el mejor resumen que he podido encontrar, firmado por Joan Tubau, aquí mismo en Substack.
Y en YouTube, entre otros cuantos, he encontrado este resumen en español desde Tokio. Lo dejo aquí porque me parece un análisis acertado, tan reflexivo y provocador como el propio libro.
Las tres lecturas tienen el poder de enriquecer tu punto de vista con ideas que ayudan a romper asunciones y prejuicios, y también ayudan a ordenar el pensamiento para poder actuar si se quiere progresar con paso firme. Son muy recomendables para irse preparando para 2026.
En Mirlo Studio estamos trabajando para poner en marcha una nueva página web donde puedas acceder a nuestros contenidos. La idea es mantener nuestra newsletter pero también poner a la venta obras exclusivas.
¡Buen fin de semana!
Mirlo.studio






