[ in English HERE ]
En nuestro estudio no somos ajenos a la revolución tecnologica: IA + Bitcoin, que estamos viviendo y nos va a afectar a todos los humanos en general y a los artistas en particular. Por nuestra parte, vamos a introducir aquí, paso a paso -news a news-, las nuevas herramientas digitales que vamos a usar, y que os animamos a probar para seguir conectados de la mejor manera posible.
** Software para 2026 ** PRIVACIDAD & PROPIEDAD INTELECTUAL **
Empezamos por un email que permite enviar mensajes encriptados de origen a destino. Para eso, nada mejor que ProtonMail, servicio fundado en Suiza y con supervision de código en Open Source. Si todavía usas gmail u otro viejo servicio del pasado, debes saber que todo cuanto ahí escribes es monitorizado y tus datos son objeto de mercadeo para beneficio de tu proveedor sin tu consentimiento. Si ya estás al tanto de todo esto, y quieres tomar medidas ya para dejar de sentirte espiado, te va a encantar conocer a ProtonMail.
Un email encriptado es el primer paso fundamental. Pero, además, ProtonMail ofrece muchos otros servicios que nos van a permitir defender nuestro derecho a la privacidad, como un drive encriptado para colaboraciones privadas, y hasta una wallet de Bitcoin. Sobre esto os contamos más en unas semanas.
MANUEL inicia una nueva temporada
En Septiembre terminé un nuevo proyecto de composición, y puse en marcha mi web incluyendo algunas muestras, que te animo a descubrir aquí.
En octubre se consolidó mi colaboración con la Orquesta y Coro Filarmonía. Iniciamos la nueva Temporada 2025-2026 con La Creación de Haydn, y en esta ocasión tuve la oportunidad de contribuir con la elaboración de unos subtítulos especiales, ya que incluían imágenes de obras de Arte que contextualizaban algunos momentos cruciales del libreto. Dejo un ejemplo…
En su 25 aniversario, la orquesta Filarmonía retoma algunos de sus títulos más emblemáticos, y me alegra la estupenda acogida que tuvo mi trabajo. Me hace especial ilusión, porque creo que completa la experiencia y facilita que nuevos públicos puedan introducirse mejor en el extraordinario repertorio de Filarmonía.
El próximo concierto de Filarmonía: Amor Brujo y La Vida Breve de Falla…
Además de los ensayos de Filarmonía, por mi parte avanzo con arreglos y orquestaciones, estoy impartiendo algunas clases de piano… y he tomado las riendas de un pequeño coro con el que estamos empezando a preparar un concierto de Navidad. Sobre esto os cuento algo más en Noviembre.
Muchas gracias por seguir aquí. A todos y cada uno os agradezco profundamente vuestro interés en lo que hacemos.
GEORGINA te cuenta…
“Life After Capitalism: The Meaning of Wealth, the Future of the Economy, and the Time Theory of Money” de George Gilder*
He leído Life After Capitalism-The Meaning of Wealth, the Future of the Economy, and the Time Theory of Money, en formato Audiolibro, que es como lo hago desde hace un tiempo para dar descanso a mis ojos, ya bastante fatigados. Es un libro en el que desarrolla una tesis sobre la economía hacia la que avanza el mundo.
Este libro me ha gustado casi tanto como Life After Google que leí al inicio de mi camino hacia el Internet del Valor cuando descubrí la tecnología Blockchain. Desde entonces no he utilizado Google, y eso me ha permitido formarme a mi aire con mucho mas espíritu crítico, en campos que seguramente nunca le hubiera propuesto ese buscador (que se vende como “vaticinador de comportamiento”) a una persona con mi perfil. Si quieres evolucionar es necesario tomar las riendas, que es un poco lo que Gilder ve posible en un futuro.
* Para quien no conozca a George Gilder, baste decir que es un economista liberal de enorme prestigio, y un visionario que anunció los mayores cambios en el siglo XX. Además sus ideas, han tenido seguimiento en China, país que ha visitado en varias ocasiones y cuya economía ha estudiado con gran interés en su enorme desarrollo.
En el futuro, Gilder pone al individuo como motor principal del progreso, y se basa en cuatro pilares esenciales:
Wealth is Knowledge
Growth is Learning
Information is Surprise
Money is time
Personalmente, me quedo con tres ideas fundamentales, que están influyendo ya mismo en mi manera de ver el mundo en el momento presente. Por eso, os las traigo aquí, expresadas a mi manera.
Para el innovador, sólo es información o noticia aquello que supone sorpresa: sólo lo que sorprende dispara la creatividad individual para la resolución de problemas. Lo sorprendente permite abrir ventanas desde lo conocido hacia nuevas soluciones, siempre de manera muy personal. La conexión entre lo conocido y lo verdaderamente nuevo es lo que enciende la creatividad.
Gilder propone una forma de medir la evolución del precio de las cosas o servicios: ¿cuántas horas de trabajo requiere conseguir el dinero a pagar por un bien o servicio? El Capitalismo y el Comunismo (Smith y Marx) coinciden en medir el valor con las horas de trabajo empleadas en su producción. Si seguimos a Gilder, y pensamos en ejemplos a lo largo de la historia, nos damos cuenta de que hoy todo es mucho más económico que antes (viajar, comunicarnos a distancia, acceder a música…). La reflexión pone de manifiesto el poder del progreso. Es una visión más real y optimista, que pone en el centro al ser humano y su tiempo -no al negocio-.
Capitalismo y Comunismo son ambos sistemas económicos esencialmente materialistas, a los que el progreso acabará por superar a medida que los seres humanos conquisten su independencia frente a quienes los administran. Un mensaje valiente que nos obliga a considerar nuestras responsabilidades.
Ahora… tú qué piensas de todo esto? 🤔
En la red podéis encontrar resúmenes del libro en video, y numerosas entrevistas con el autor igualmente interesantes…
En Noviembre espero contaros algo sobre otro libro, pero la verdad es que no sé cual elegir ¿“Empire of AI-Inside the reckless race for total domination”, “The Sovereign Individual-Mastering the Transition to the Information Age” o “El puente donde habitan las mariposas”? Por suerte Mirlo ha venido en mi ayuda…
MIRLO tiene una pregunta para tí
En Mirlo Studio estamos trabajando para poner en marcha una nueva página web donde puedas acceder a nuestros contenidos. La idea es mantener nuestra newsletter pero también poner a la venta obras exclusivas, aprovechando que la nueva economía Bitcoin permite un intercambio de valor directo y personalizado.
¡Buen fin de semana!
Mirlo.studio







