[ In English here ]
Encapsulada en un POD, os traemos la historia de un legendario caballero medieval europeo, que transcurre en el Ducado de Brabante, una región entre Bélgica y Holanda, lo que hace un tiempo fue Flandes, en el corazón de Europa. Más abajo dejamos enlace al cuento completo de Georgina a partir de la ópera de Richard Wagner.*
Lohengrin es un personaje épico de ficción, que no tiene fundamento histórico (a diferencia de nuestro cuento anterior, El Príncipe Igor). Su leyenda es el reflejo de las formas de gobierno y los valores que imperaban en muchas regiones de Europa en la Edad Media. Hemos publicado esta historia completa aquí.
Desde Mirlo Studio, hoy os traemos tres reflexiones actuales al hilo de esta historia. Las compartimos con la idea de provocar el debate de ideas, en familia, y entre amigos de todas la edades.
¿Para qué sirve la presunción de inocencia? El cuento arranca con unas duras acusaciones: Elsa ha hecho desaparecer a su hermano por envidia y para tomar el poder. No existen pruebas, pero los acusadores son contundentes. Por suerte el rey que debe juzgar, le da voz a la acusada para que se defienda… Al no haber pruebas, el rey decide poner en manos del Cielo, de Dios, de la Providencia la suerte de Elsa, a través de un duelo. Esta solución hoy nos parece , y sin embargo abundan las acusaciones infundadas, la presunción de inocencia parece que pierde fuerza cuando están en juego nuestras preferencias…
¿La compasión y el arrepentimiento son ideas antiguas? Lohengrin es un héroe que perdona la vida a su rival, dando ejemplo de compasión y generosidad, tan solo a cambio de que considere su arrepentimiento. Hoy las palabras “compasión” y “arrepentimiento” a muchos les suenan anticuadas, y en su lugar se prefiere hablar de “solidaridad” y “reinserción”. Sin embargo, la condición humana no parece cambiar tan fácilmente como el lenguaje, por mucho que se imponga…
¿Qué valor tiene la palabra dada? En Lohengrin, los juramentos y las promesas tienen todo el protagonismo, y cuando se traiciona esa palabra dada hay que asumir las consecuencias: es lo que se llama “responsabilidad”. Unos planteamientos en la Europa Medieval que invitan a una discusión muy actual…
Escucha el cuento de Lohengrin completo, incluyendo una música extraordinaria que seguro que te suena en este enlace.
Estamos de pruebas, como tantos artistas independientes hoy. Con la ayuda del SmartistsLAB, avanzamos hacia el Internet del Valor.
*NOTA. Hemos editado este Pod con la ayuda de ElevenLabs para la voz del narrador y los personajes de Lohengrin y Elsa, así como y con unas viejas grabaciones de dominio público que se pueden encontrar en European Archives. Estamos probando, así que cualquier opinión en comentarios o por email nos vendrá bien…
Share this post